16 de marzo de 2013

Nuestro planeta pide socorro

Nuestro planeta pide socorro

Un montón de peligros acechan la conservación de nuestro planeta. Hemos abusado tanto de los innumerables recursos que nos ofrece, que muchos de ellos se están agotando sin remedio.

¿Cuáles son esos peligros?

* Desaparición de bosques y selvas. Todos los días se talan millones de árboles para fabricar muebles y papel, construir casas, para usar la madera como calefacción o, simplemente, para dejar espacio para más terrenos de cultivo.
De esta manera, los animales pierden su hábitat y muchas especies pueden desaparecer para siempre. Donde antes existían extensos bosques, ahora hay autovías, viaductos, ciudades...
 
* Ríos, océanos y medio ambiente contaminados. Contaminamos ríos y mares al tirar los desechos sin tomar ninguna precaución. Así, ponemos en peligro la vida de animales y plantas.
En ocasiones, el petróleo transportado por enormes barcos se escapa y se extiende por el mar. Las playas y las rocas quedan recubiertas de petróleo. Los peces y las aves marinas mueren envenenados.



Los gases de los automóviles y calefacciones y los humos de las grandes fábricas contaminan la atmósfera. Esta contaminación es peligrosa para todos, pero especialmente para los niños y los ancianos.












Los residuos químicos de la agricultura y las fábricas llegan hasta el mar a través de los ríos. Una vez allí, los animales los absorben. Luego, nosotros nos comemos esos mismos animales que hemos contaminado. En muchos países pobres, las aguas de las alcantarillas van a parar directamente al mar y eso contamina las aguas.
Algunos barcos limpian sus bodegas con agua de mar y al terminar echan el agua sucia de vuelta al mar. ¡Estos sí que son barcos piratas!

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Escribe aquí tu comentario sobre lo que has visto en el blog!