17 de junio de 2012

La energía de las olas

La energía de las olas (olamotriz) es un tipo de energía hoy en día no muy conocida, pero con un montón de ventajas que podrían dar mucho que hablar.
Este tipo de energía es renovable, sinónimo de ilimitada, y a su vez significa que a diferencia de otras energías no renovables como el petróleo, el gas natural o el carbón, cuidan del medio ambiente, porque no expulsan gases nocivos para la capa de ozono.
Veamos una definición:

La energía olamotriz, undimotriz o de las olas, es la generada por el movimiento de las olas.
Y ahora, veamos sus contras.
  • Es poco conocida
  • Solo aprovechable por terrenos cercanos al mar (Lo que significa que lo podrían utilizar en Santoña o Santander, pero no en Villanueva de Sigena o en Burgos)
  • Su instalación es costosa
Vemos tres puntos en contra; pero los puntos a favor hacen que estos se olviden. Destacan:
  • Que es abundante e inagotable
  • Que es rentable
  • No dañina
  • Nada contaminante
  • Poco costosa
  • Muy aprovechable
  • Renovable
  • Rentable
Tristemente, al ser poco conocida para todos, España ni los demás países pueden presumir de utilizar este tipo de energía, pero sí que lo puede hacer Cantabria y el País Vasco, que tienen en funcionamiento ahora mismo este plan de obtención de electricidad.

En el vídeo que os muestro a continuación vamos a ver explicado el funcionamiento de varios ejemplos de aprovechamiento de este tipo de energía marina en la que veremos, entre otras, el ejemplo de Santoña.



Resumiendo, para los que no se hayan enterado de la explicación del vídeo:
En Santoña, viene una ola del inagotable mar y eleva a la boya, cuando baja, choca contra una plataforma que convierte ese choque en una onda eléctrica que se manda por unos cables submarinos a una central, y de esa central, a nuestras casas.

Espero que os haya gustado. ¡Hasta otra!

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Escribe aquí tu comentario sobre lo que has visto en el blog!